top of page
  • Foto del escritorGo Digital

Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2022


Diferentes gigantes de tecnología empiezan a predecir y dar su opinión sobre las diferentes lineamientos en tecnología que viene para el año 2022. En esta entrada de nuestro blog Go Digital les hacemos un resumen de esas principales tendencias tecnológicas.


Inteligencia Artificial Generativa (IA). Una de las técnicas de IA más visibles y poderosas que llegan al mercado es la IA generativa, métodos de aprendizaje automático que aprenden sobre contenido u objetos a partir de sus datos y lo utilizan para generar artefactos nuevos, completamente originales y realistas.

La IA generativa se puede utilizar para una variedad de actividades, como la creación de código de software, la facilitación del desarrollo de medicamentos y el marketing dirigido, pero también se usa mal para estafas, fraude, desinformación política, identidades falsificadas y más.


interconexión de datos. El número de silos de datos y aplicaciones ha aumentado en la última década, mientras que el número de personal calificado en equipos de datos y análisis (D&A) se ha mantenido constante o incluso ha disminuido. Las estructuras de datos, una integración flexible y resiliente de datos entre plataformas y usuarios empresariales, han surgido para simplificar la infraestructura de integración de datos de una organización y crear una arquitectura escalable que reduzca la deuda técnica vista en la mayoría de los equipos de D&A debido a los crecientes desafíos de integración.


Empresa distribuida. Con el aumento de los patrones de trabajo remotos e híbridos, las empresas tradicionales centradas en oficinas están evolucionando hacia empresas distribuidas compuestas por trabajadores geográficamente dispersos. (Caso de Go digital contando con colaboradores en toda Colombia).

El gigante de tecnología Gartner espera que para 2023, el 75% de las organizaciones que explotan los beneficios empresariales distribuidos logren un crecimiento de los ingresos un 25% más rápido que los competidores.


Plataformas nativas de la nube (CNP). Para ofrecer realmente capacidades digitales en cualquier lugar y en todas partes, las empresas deben alejarse de las migraciones familiares de "levantar y cambiar" hacia las CNP. Los CNP utilizan las capacidades básicas de la computación en la nube para proporcionar capacidades escalables y elásticas relacionadas con TI "como servicio" a los creadores de tecnología que utilizan tecnologías de Internet, ofreciendo un tiempo de obtención de valor más rápido y reduciendo los costos.


Aplicaciones componibles. En el contexto empresarial en constante cambio, la demanda de adaptabilidad empresarial dirige a las organizaciones hacia una arquitectura tecnológica que admite un cambio de aplicación rápido, seguro y eficiente. La arquitectura de aplicaciones componibles potencia dicha adaptabilidad, y aquellos que han adoptado un enfoque componible superarán a la competencia en un 80% en la velocidad de implementación de nuevas características.


Hiperautomatización. La hiperautomatización permite un crecimiento acelerado y la resiliencia empresarial al identificar, investigar y automatizar rápidamente tantos procesos como sea posible.


Computación para mejorar la privacidad (PEC). Además de lidiar con la legislación internacional de privacidad y protección de datos, los gerentes deben evitar cualquier pérdida de confianza del cliente resultante de incidentes de privacidad. Las técnicas PEC, que protegen la información personal y confidencial a nivel de datos, software o hardware, comparten, agrupan y analizan datos de forma segura sin comprometer la confidencialidad o la privacidad. Existen casos de uso actuales en muchas verticales, así como con infraestructuras de nube pública (por ejemplo, entornos de ejecución confiables).


Malla de ciberseguridad. "Los datos están encadenados en muchas de las tendencias de este año, pero solo son útiles si las empresas pueden confiar en ellos". "Hoy en día, los activos y los usuarios pueden estar en cualquier lugar, lo que significa que el perímetro de seguridad tradicional se ha ido. Esto requiere una arquitectura de malla de ciberseguridad (CSMA)".

CSMA ayuda a proporcionar una estructura de seguridad y una postura integradas para proteger todos los activos, independientemente de la ubicación. Para 2024, las organizaciones que adopten una CSMA para integrar herramientas de seguridad para trabajar como ecosistema cooperativo reducirán el impacto financiero de los incidentes de seguridad individuales en un promedio del 90%.


Ingeniería de IA. Los líderes de TI luchan por integrar la IA dentro de las aplicaciones, perdiendo tiempo y dinero en proyectos de IA que nunca se ponen en producción, o luchando por retener el valor de las soluciones de IA una vez lanzadas. La ingeniería de IA es un enfoque integrado para poner en funcionamiento los modelos de IA.


Experiencia total (TX). TX es una estrategia comercial que combina las disciplinas de experiencia del cliente (CX), experiencia del empleado (EX), experiencia del usuario (UX) y multiexperiencia (MX). El objetivo de TX es impulsar una mayor confianza, satisfacción, lealtad y defensa de los clientes y empleados. Las organizaciones aumentarán los ingresos y las ganancias al lograr resultados empresariales de TX adaptables y resilientes.


En un mundo cada vez más digital necesitamos entender y adaptar nuestros entornos digitales en tecnologías que además de simplificar, brinden confianza y efectividad en los objetivos de nuestros clientes.


En Go Digital contamos con un grupo interdisciplinario preparado y actualizado para ofrecer la mejor experiencia a clientes.

Artículo basado en: https://www.infoplc.net/plus-plus/mercado/



23 visualizaciones0 comentarios
bottom of page